"This is a genuinely dangerous thing to do... you cannot underestimate the risks involved in undertaking this kind of journey. Your chance of dying is very high. Medical facilities are often very poor and road safety standards are appalling. Some past teams have been involved in road accidents and your chance of survival is very low if you are involved in anything but very minor accidents. Temperatures and humidity alone can cause serious illness or death, not to mention altitude sickness. You really are on your own. If it all goes, wrong, that's it, tough. In short, do not undertake this lightly." The Adventurists, Charity Mongol Rally promoters.
Aunque desde siempre el burro, animal de labor de la peble, por oposición al elegante caballo del noble, ha estado menospreciado, al menos tenía una consideración laboral, de utilidad, que le permitía conservar parte de su honra. Es ahora, con la especie camino de la extinción, en un mundo que ya no ve utilidad práctica en las cualidades que le han hecho ser animal doméstico durante miles de años, cuando necesita más nuestro apoyo.
Para nosotros, el burro representa virtudes que en la sociedad contemporánea son, en ocasiones, consideradas defectos, achaques de personas flojas: es un animal leal, humilde, trabajador, reposado, duro, resistente, perseverante, que demuestra su valía sin darse aires de grandeza. No es un triunfador, no es un orgulloso córcel, bello y veloz que levante admiración fácil por mor de sus genes heredados a base de cruces entre generaciones de purasangres, no es ambicioso, no busca el lucimiento contoneando ancas, no quiere la fama fácil, ni pavonearse unos minutos para ser mimado durante horas, aunque hemos de decir, en defensa del caballo, que la "culpa" no es suya, sino de quienes lo miran como espejo en el que buscar el reflejo distorsionado de sus carencias.
Nosotros, que somos como los burros, afables y modestos, trabajadores y sencillos, queremos vocear que todavía quedan personas que consideran al burro como un digno animal, con una belleza natural, entrañable, que supera de largo la altanería de postín y peluquería de los caballos. No sabemos cuántos caballos tendrá nuestro coche, pero queremos que tenga muchos burros, una gran recua que rebuzne con fuerza y nos anime a llegar a Mongolia. Os dejamos aquí la hermosa estampa del burro que anima las mañanas en La Pedriza (Madrid). ¡Cuántas veces no habremos encontrado, en plena anochecida, el camino de vuelta gracias a su aflautado roznar!
¡Pobre burro! El burro nunca dejará de ser burro. Porque el burro nunca va a la escuela. |
||
El burro nunca llegará a ser caballo. |
Equus asinus pedricerus |
El burro no sabe leer,
pero tiene memoria. Gloria Fuertes |
¡Prometemos traeros tantas fotos de borricos, asnos, pollinos y garañones como seamos capaces de capturar!
![]() |
![]() |
Gorski Izor (Bulgaria) | Gorski Izor (Bulgaria) |
Con la causa, ya colaboran empresas como:
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |