Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol Rally Mongol
Después de 35 días y tras más de 18.000 kilómetros atravesando Europa y Asia Central alcanzamos Ulán Bator, capital de Mongolia. En el camino alegrías y penas, momentos de tensión, muchos, y alguno de relax; paisajes espectaculares, gentes encantadoras, frío, calor e incluso alguna intoxicación alimenticia; una pequeña Odisea a bordo de un Seat 127. El regreso a bordo del transmongoliano: cuatro días de encierro voluntario en un tren hasta Moscú; foto en la Plaza Roja y avión a Madrid. Esta fue nuestra experiencia en el Rally Mongol... Blog - Fotos - Recorrido - Dificultades - Videos
Aunque el refugio de tu noche sea poco seguro
y tu destino todavía lejano
tienes que saber que no existe
camino sin final Hafiz
El día que nací muera y perezca,
No lo quiera jamás el tiempo dar,
No torne más al mundo, y, de tornar,
Eclipse en ese acto el Sol padezca.
Luis de Camôes
Camina inmutable por tu camino
Y, con modestia, conserva tu dignidad...
Ты неуклонно путь свой проходи,
И в скромности достоинство блюди… Alisher Navoí / АЛИШЕР НАВОИ
Notre vie est un voyage
Dans l'hiver et dans la Nuit
Nous cherchons notre passage
Dans le Ciel où rien ne luit Canción de la Guardia Suiza
¿Rally Mongol? ¿Una carrera con salida múltiple, ruta libre, sin apoyo a los participantes, en la que no gana quien primero alcanza una meta donde apenas llegan un 30% de los esforzados corredores, y cuyo fin es recaudar dinero para ayudar a comunidades pobres en Mongolia? No, no me suena.
El objetivo del Rally Mongol no es que algunos europeos afortunados se dejen el pellejo en el camino, sino recaudar fondos destinados a diversas organizaciones que trabajan en proyectos humanitarios en Mongolia. Revisa esta sección para saber qué entidades serán las beneficiarias.
Si quieres ayudar a que nuestro borrico llegue a los niños mongoles con 1500 euros en las alforjas, nada más fácil. Desde dos euros, ellos lo sabrán agradecer, y nosotros en reconocimiento llevaremos vuestro nombre grabado a fuego en la carrocería del bólido que hemos escogido, y que posiblemente se quede allí, acompañando a la recaudación.
Listado de personas que han colaborado con la donación (va íntegra a las ONGs en Mongolia) o con los preparativos del coche, la web, el equipo y demás zarandajas. Si quieres participar, puedes encontrar cómo en el apartado Donativos, te aseguramos no somos nosotros quienes más van a agradecer tu gesto. Empuja a Platero a lo largo del Rally Mongol.
En el Rally Mongol, la salida es simultánea desde Londres, Madrid y Milán. Desde allí, todos los equipos parten con destino a Ulan Bator por alguna de las cuatro rutas sugeridas por la organización; asimismo, cada equipo, bajo el cobijo de esas propuestas, traza su itinerario, escoge sus desvíos, organiza sus paradas y esquiva las dificultades que sus propias decisiones le crean.
Qué mejor motivo que una larga y dura travesía, por un terreno tan hermoso como variado, para homenajear a un animal que ha tenido que sufrir muchas de ellas. Con suerte, hasta podremos hermanarlo con la raza burril que habita aquellas tierras. En el peor de los casos, pasearemos humíldemente sus virtudes por aquellos lares, con la mejor de nuestras sonrisas.
Conoce los entresijos del bólido que nos permitirá recorrer los 13.000 y un pico desconocido de kilómetros que nos separan de Ulan Bator. Compara como era el día de la compra, el día de la salida del -minimamnete tuneado- y al final del Rally Mongol.
¿No sabes dónde está Mongolia ni qué países hay que atravesar para llegar en coche? ¿Te interesa conocer un poco acerca de esa inmensa y desconocida extensión de tierra llamada Asia Central? ¿Piensas en vagabundear por la antigua ruta de la seda? Ésta es tu sección.
Patrocinadores Equipo Los Borricos
Patrocinadores Oficiales del Rally Mongol
"This is a genuinely dangerous thing to do... you cannot underestimate the risks involved in undertaking this kind of journey. Your chance of dying is very high. Medical facilities are often very poor and road safety standards are appalling. Some past teams have been involved in road accidents and your chance of survival is very low if you are involved in anything but very minor accidents. Temperatures and humidity alone can cause serious illness or death, not to mention altitude sickness. You really are on your own. If it all goes, wrong, that's it, tough. In short, do not undertake this lightly." The Adventurists, Charity Mongol Rally promoters.